No son pocas las ocasiones en las que una dieta se ha puesto de moda gracias a un personaje con cierta repercusión. En esta ocasión ha sido la famosa cantante Adele la que ha sorprendido a propios y extraños con su tremendo cambio físico. Y es que ha llegado a perder, según explicaba su entrenador personal, hasta un total de 70 kilos en cuatro años. Lo ha hecho con la dieta sirtfood, que promete adelgazar 3 kilos a la semana sin eliminar alimentos como el chocolate o el vino tinto.
¿En que se basa la dieta sirtfood?
Que los resultados sean impresionantes no significa que dicha dieta sea saludable. A continuación vamos a detallar en qué consiste dicha dieta y a realizar una valoración de lo que opinamos de ella.
Lo primero que debemos saber es quién ha inventado dicha dieta. Los autores son Aidan Goggins y Glen Matten, reputados nutricionistas de Londres fundadores de uno de los gimnasios más elitistas de la ciudad al que acuden diversos famosos. Cobran por dicha dieta unos 2.000€ a la semana, no apta para todos los bolsillos.
El principio de la dieta sirtfood es sencilla, se basa en la comida sirt, es decir, en alimentos ricos en enzimas sirtuinas o SIRS (Silent Information Regulators). Dichas enzimas reducen la inflamación estomacal, activan el metabolismo y regulan el proceso de envejicimiento celular, creando un efecto parecido al que podemos conseguir con el ayuno o el ejercicio. El café, chocolate negro, nueces, tofu o aceite de oliva son algunos de los alimentos que la contienen.
Fases de la dieta sirtfood
Fase 1. Una semana en la que la ingesta de carbohidratos está restringida a 1.000 calorías por día (la mitad de lo recomendable en un día). Solo podremos tomar una comida completa, con alimentos sirt, y tres zumos de frutas y verduras.
Fase 2. Dura dos semanas y podremos tomar más cantidad de alimentos, con hasta tres comidas al día y un batido verde al día.
Fase 3. Podremos tomar casi toda la comida que queramos con la condición de que toda tiene que ser sirt.
¿Es recomendable la dieta sirtfood?
En Papeo Sano lo tenemos claro y la respuesta es: no. Mas allá de que la primera semana reduzcamos a la mitad el número de calorías, que podría llevarnos a situaciones que podrían tener consecuencias para nuestra salud, no creemos que una alimentación basada en alimentos únicamente sirt sea saludable.
Si bien es cierto que con esta dieta podríamos quitar a gente con sobrepeso alimentos procesados y poco saludables que seguramente consuman con cierta regularidad, también lo es que restringe otros tantos o más que son necesarios para mantenernos sanos. La perdida de peso, antes o después, llegará si somos capaces de aprender una dieta equilibrada basada en alimentos no procesados y saludables. Aprendiendo a comer no tendrás que hacer más dietas. ¡El equipo de Papeo Sano te puede ayudar a conseguir todos tus objetivos!