Ha llegado la nueva apuesta de Burger King, la hamburguesa 100% vegetariana ‘Rebel Whopper’. Esta nueva opción de hamburguesa ha llegado a 25 países europeos y parece que viene para quedarse. Hay que mencionar que esta nueva opción de hamburguesa debutó en mayo de 2019 en Suecia y fue tal su éxito que la compañía se ha animado a extenderla por más países, España incluida. Pero, ¿qué nos ofrece? Vamos a comprobar si es una opción saludable para nuestra dieta.
¿Es vegetariana?
La nueva hamburguesa de Burger King pretende recordar el sabor de la carne y está compuesta por una mezcla de soja, trigo, especias, cebolla y aceite y vegetal (lo cual no es apta para celiacos). La intención era que este nuevo producto se pareciera en sabor a su compañera Whopper y es cierto que se parecen al darle el bocado aunque obviamente, el aspecto de la «carne» y la textura son diferentes.
Lo que resulta curioso (y bastante desacertado) es que se cocina en la misma parrilla que el resto de hamburguesas por lo que la invalida para consumidores veganos además que debemos recordar que va acompañada de mayonesa por lo que deberíamos pedirla sin ella.
Contenido nutricional hamburguesa vegetariana Burger King
En cuanto a su valor nutricional, es bastante parecido a la ya famosa Whopper. Presentan casi los mismos valores en calorías (Rebel: 604,7 calorías y Whopper: 640,3). Eso sí, si añadimos alguna salsa, refresco o pidamos menú grande, nos pasaremos bastante en calorías. Respecto al contenido en grasas: superan lo recomendable al igual que las grasas saturadas. Azúcares (15,6g en total) y sal (más de 2840mg) presentan también valores similares y fuera de lo que se recomienda.
Por ello, esta opción de hamburguesa que nos la venden como más saludable por ser vegetariana, sigue presentando unos valores nutricionales no recomendables como podemos ver a continuación:

Fuente: Burger King

Fuente: Burger King
Para finalizar, no estamos acusando a Burger King de estafar a nadie. Nuestro único objetivo es avisar a aquellos que, por producto del desconocimiento y del atractivo marketing, crean que dicho producto es saludable cuando no lo es. Muchos consumidores que se pueden sentir ‘estafados’ por la ingesta de un producto que pensaban sería beneficioso para su salud, cuando es más bien todo lo contrario.
Desde PapeoSano, te recomendamos que sólo acudas a estos establecimientos de forma muy ocasional pues no aportan beneficios en tu salud. Abusar con este tipo de alimentación tiene consecuencias a largo plazo: obesidad, diabetes, hipertensión… a parte de la carencia de vitaminas.